Coche teledirigido BMW

Mostrando el único resultado

En 1916, al norte de Munich, dos ingenieros, Karl Rapp y Max Fritz, fundaron la Bayerische Fluzeuqweke AG. El objetivo de la empresa en un principio fue el de la construcción de motores de aviación, para lo cual había empezado con la fabricación de motores de seis cilindros en línea para aviones Fokker  D-III.

El 13 de agosto de 1918, la empresa cambio su nombre para convertirse en Bayerische Motoren Werke AG, como se denomina hasta nuestros días. En 1919, BMW AG comenzaría igualmente la producción de frenos neumáticos, maquinaria agrícola y elementos de fundición para otras empresas. Y ya en 1920 se iniciaría la fabricación de un motor de camión de 45-60 caballos, un motor marino y una motocicleta de dos tiempos y un cilindro.

El comienzo del automóvil. Aunque en 1928 BMW adquirió la fábrica de automóviles de Eisenach, el primer coche de BMW se fabricaría cuando se realizo la compra de la Dixie Motor Company, razón por la cual aquel primer coche recibiría oficialmente el nombre de Dixie. La pulga, que tal era su significado en castellano, llegó a remontar 18 puertos de montaña en una carrera alpina de 2500 kilómetros.

En 1929, 1930 y 1931, la empresa comenzó la producción de su primer coche de 750 centímetros cúbicos y cuatro cilindros.

El primer BMW de seis cilindros, el 303 con motor de 1175 centímetros cúbicos, dos carburadores y 30 caballos apareció en 1933, precisamente el mismo año en que los aviones propulsados por motores BMW consiguieron 11 records y las motocicletas de esa marca ganaron por primera vez la Carrera Internacional de Resistencia de Seis Días.

En 1983, el equipo de competición de BMW, con el 328, concluyó la famosa carrera de las Mille Miglia, consiguiendo el premio por equipos, el premio en su clase y el premio a la regularidad. Otras victorias conseguidas ese año fueron el Tour Alpino y el Berlin Avus.

Entre 1939 y 1945, la factoría llegaría a fabricar una moto con sidecar para los victoriosos ejércitos alemanes. Por otra parte, en 1941 la empresa produjo  el motor a reacción 109 – 003, el primer motor a reacción fabricado en serie que propulso un avión. Su activa participación tuvo fatales consecuencias, y cuando llegó el final de la II Guerra Mundial la fábrica de Múnich había quedado completamente en ruinas.

En 1946 la empresa intentaría reanudar la actividad fabricando menaje  de cocina, utensilios de panadería y maquinaria agrícola, partiendo para ello de chatarra.

Sin embargo, afortunadamente, en el Salón del Automóvil de Francfort, en 1951, BMW reaparecería, aunque con tan sólo un modelo el 501, que tenía un motor de seis cilindros, dos litros y 65 caballos. Este elegante coche, producido artesanalmente, causaría sensación en el certamen.

En 1953, BMW vendió su motocicleta número 100.000, produjo el primer coche alemán de lujo después de la guerra, con ocho cilindros, el 502, y empezó a construir bajo licencia la empresa italiana Iso el pequeño vehículo Isetta, con motor de un cilindro y dos tiempos.

Entre 1954 y 1958 se produjeron 200.000 Isetta, que fueron reemplazados por el BMW 600, de cuatro ruedas y motor refrigerado por aire. Además se produjo el BMW 700, con cuatro asientos, dos puertas y motor de 700 cilindros cúbicos, refrigerado por aire, que inicialmente apareció como coupe.

Cambio histórico. En 1959 se acabaron las reservas y la cuenta de resultados de la empresa mostraba números rojos. Sin embargo, el doctor Herbert Quandt vio que existían posibilidades de futuro, se gano la confianza de los bancos y comenzó un nuevo periodo en la historia de BMW.

El año 1960 es el punto de inflexión en la trayectoria de la empresa. El BMW 1500 fue la estrella del Salón Internacional del Automóvil de Francfort. Con él se inicio la nueva serie, que comprendía inicialmente los modelos 1600, 1800 y 1800 TI.

Entre 1960 y 1964 se desarrollo el 200C, un coupe con transmisión automática que fue el primero de su clase en BMW. La berlina 2000 adquirió su imagen deportiva con la versión TI, con la que se lograba una velocidad punta de 180 kilómetros por hora. A este modelo le siguieron el 2002 y el 2002 TI y los nuevos BMW de seis cilindros 2500, 2800 y el coupe 2800 CS. La buena respuesta  del público a cada nuevo modelo se podía medir por los continuos records de ventas que se obtenían.

En 1965, la compañía produjo 58.524 vehículos y los empleados aumentaron de 6000 a 12000.

Desde 1969 a 1971, la producción de motocicletas BMW se disparó desde las 4700  hasta las 20.000 unidades. En 1971 trabajaban  unas 23000 personas, produciendo 166.354 coches.

En 1972, la compañía de motocicletas BMW se estableció como una entidad independiente. A finales de los años sesenta, BMW contaba en diferentes países con 25 compañías –filiales e importadoras privadas -, de las cuales la mayor era BMW Motorrand GmbH, en Munich y Berlin.

En esta misma época, los motores de seis cilindros llegaron hasta los 3 litros, con 180 y 200 caballos en sus respectivas versiones de carburador e inyección electrónica de combustible. El mismo año se introdujo la versión con inyección del 2002 TI, denominada 2002 TII, junto con los primeros modelos con nombre moderno: el 520 y el 520 TI. El 2002 Turbo apareció durante un periodo corto  de tiempo en 1974, con una potencia de 170 caballos y motor de cuatro cilindros.

Desde entonces hasta nuestros días, la empresa sigue con toda pujanza, teniendo todos los coches BMW, del mayor al menor, los últimos avances tecnológicos en materia de prestaciones, confort, seguridad y protección de medio ambiente.