Coche Crawler RC
Mostrando el único resultado
Desde su aparición en el mercado, el coche crawler rc a escala operados por radio control siempre han sido considerados como juguetes diseñados exclusivamente para niños. Pero, medida que la tecnología fue evolucionando, los adultos comenzaron a fijarse en esos “juguetes”, percibiendo que podían ser utilizados como un interesante pasatiempo; luego razonaron que este pasatiempo podía llevarse a niveles de realismo cada vez más extremos, sin someterse a los riesgos de conducir un vehículo real. A partir de ahí, las cosas cambiaron. En la actualidad, el pasatiempo de los vehículos operados por este sistema de radiocontrol presenta una amplia evolución, pudiéndose encontrar vehículos a control remoto prácticamente de todo tipo y en distintas escalas de presentación.
Ya que seas admirador de los vehículos tipo 4×4 o que tan sólo desees adquirir un vehículo a control remoto que transite por cualquier terreno, los vehículos crawler de radiocontrol (RC) están hechos a la medida de tus expectativas.
Por increíble que parezca, la modalidad crawler RC aún es poco conocida. Quienes se han decantado por esta modalidad, pasaron por probar los tipos todoterreno (TT) Monster Trucks y otros por el estilo, pero sentían que les faltaba algo más fuerte por probar. Buscaban vehículos de radiocontrol capaces de escalar por sitios prácticamente inaccesibles como pedregales y lodazales, similar a cómo lo hacen los vehículos 4×4 reales y precisamente lo que otros aparatos de radiocontrol no pueden hacer.
¿Qué son y para qué sirven los vehículos Crawler RC?
La modalidad Crawler RC (“escalador de rocas” en español), es todo un reto para los amantes de los vehículos a escala operados por radiocontrol, pues deben tener la habilidad necesaria para conducir sus aparatos sobre superficies de difícil maniobrabilidad. A tal efecto, son muchos los apasionados de este tipo de RC que levantan sus propias versiones de canchas de obstáculos, sea a campo abierto o en áreas techadas, echando mano de toda clase de materiales y objetos.
Para los conocedores de los crawler RC, este tipo de vehículos a escala no se encauza hacia la velocidad: manejar estos dispositivos conlleva resolver cientos de dificultades a través de la potencia, el momento de fuerza y la facilidad de dirección del vehículo RC para manejarlo por superficies dificultosas. Es ahí donde los crawler, de acuerdo al modelo, prueban sus cualidades determinantes.
¿Cómo funcionan los crawler RC y por qué deberías adquirir uno?
Tal como te fue explicado líneas arriba, los crawler RC se asemejan al máximo posible con los vehículos 4×4 de escala real y tienen el mismo funcionamiento que éstos; como ellos, pueden pasar a través de superficies irregulares e inestables que harían atascar o voltear a cualquier otro vehículo. Pueden tener detalles que les den mayor realismo o bien poseer un diseño que, aún cuando les asemeje en menor escala a los modelos reales, les dote de mayor funcionalidad para explotar todas sus particularidades.
Tal como los reales, los crawler RC tienen por función pasar a través de los terrenos más escarpados. Para ello, cuentan con un motor eléctrico con alto momento de fuerza (torque) que les permite pasar sobre peñascos y liberarse de terrenos fangosos.
Todos los modelos disponen de una poderosa tracción independiente en las 4 ruedas, llegando a tener algunos modelos un motor en cada eje. Algunos presentan un motor y árbol de dirección, según su tipo y escala.
También disponen de un sistema flexible de suspensión por medio de amortiguación hidráulica -en las mayores escalas la tienen de aceite- , así como llantas de amplio diámetro y gran agarre, elaboradas en material blando pero resistente, que les dan la distancia apropiada entre el chasis y el suelo.
Además, vienen en diferentes escalas de presentación, son fabricados en distintos materiales y disponen de motores de diversa potencia o tracción.
Características Crawler RC
A continuación, te ofrecemos una descripción más detallada de cada uno de estos aspectos:
Momento de fuerza (torque): Los crawler operados por radio control requieren de gran momento de fuerza para desplazarse sobre terrenos irregulares. Esto lo logran a merced de uno o dos motores eléctricos, aunado a relaciones bajas de transmisión que dan constante potencia a bajas velocidades.
Bloqueo de diferenciales
Estos vehículos a escala presentan tracción en las 4 ruedas y bloqueo de diferenciales para prevenir el desvío de la energía a las ruedas ubicadas fuera del suelo, lo que confiere mucha mejor tracción al desplazarse sobre obstáculos.
Suspensión
Los sistemas de suspensión articulados de los crawlers RC son muy flexibles, con amortiguaciones de respuesta inmediata; con ello se incrementa la posibilidad de que todas sus ruedas estén en el suelo y de que sea impulsado hacia adelante, al momento de escalar los obstáculos.
Llantas
Los escaladores a RC disponen de llantas grandes, elaboradas en material blando, con bandas de rodadura que abarcan hasta los costados, a fin de incrementar la tracción del vehículo a escala al momento de pasar sobre los obstáculos o bien alrededor de ellos.
Distancia del chasis al suelo
Para poder desplazarse sobre los obstáculos sin sufrir atascos o desperfectos, los crawler RC requieren de mayor espacio entre el chasis y el suelo. Las llantas grandes y los sistemas de suspensión especiales de gran altura consiguen este espacio necesario. Asimismo, el centro de gravedad debe estar ubicado a la menor altura posible, con el fin de evitar el volcamiento del vehículo.
Escala
Al igual que otros vehículos a escala operados por radiocontrol, los crawler RC se consiguen en varias escalas de presentación. Los modelos de mayor demanda vienen a escala 1/10 y 1/8, aún cuando se consiguen también en escala 1/16 y 1/5. Entre éstas destaca la escala 1/16 por ser lo suficientemente pequeña y, por ende, la más indicada para manejarse en canchas de obstáculos bajo techo, en virtud de carecer de suficiente distancia entre el chasis y el suelo, para desplazarse sobre los obstáculos típicos de una cancha en espacio al descubierto.
Dirección
Estos modelos a escala necesitan controles de dirección de alto momento de fuerza para hacer girar las ruedas grandes en lugares con poco espacio. Asimismo, deben tener dirección en las cuatro ruedas (4×4), aspecto importante para facilitar los modos de dirección de las ruedas delanteras y traseras tendentes a efectuar movimientos alrededor de los obstáculos que impliquen un fuerte reto.
4×4 radio control
La dirección 4×4 facilita al operador de un crawler a radiocontrol ejecutar técnicas novedosas a la hora de sortear obstáculos que constituyan un fuerte reto. Todo modelo 4×4 tiene radiocontrol de dirección con alta equivalencia, tanto para las ruedas delanteras como para las traseras, así como un sistema de radio especial de 3 canales. El radio control tiene una pantalla LCD que facilita la selección de 4 modos diferentes de dirección.
Tipos de crawler RC
Super
Este tipo está conformado por los modelos más grandes, especialmente diseñados para un máximo funcionamiento. Generalmente se incluyen en este apartado todos los vehículos a escala que dispongan de ruedas con un diámetro de 16 cm, 80° de articulación y hasta 38 cm de distancia entre ejes. Pueden tener también dirección trasera y un motor por cada eje (excepto el TXT). Por ser los modelos de mayor potencia, escalan prácticamente cualquier superficie.
2
Bajo este apartado se ubican los modelos cuyo diámetro de llanta (en pulgadas) corresponde a las del tipo “beadlock” Se ubican a continuación de los modelos “super”, con 60° de articulación y 32 cm de eje, lo que les da un toque de mayor realismo en comparación con sus predecesores. Aún cuando su funcionamiento comúnmente procede de un motor central y transmisión a los ejes, en el mercado se consiguen modelos que cuentan con un motor en cada eje. Dado su mayor grado de realismo, se requiere de mayor capacidad para su conducción. El chasis por defecto de estos modelos se sitúa en la escala 1/8.
9
Al ser los modelos más pequeños, su denominación viene dada por el diámetro en pulgadas de sus llantas tipo “beadlock”. Es la utilizada por conductores de mayor experiencia, a causa de su tamaño y al hecho de que carecen de tracción trasera. Por lo regular, los chasis de estos modelos pueden ser tubulares o estándar y se sitúan en la escala de 1/18. Tienen una transmisión central con un motor y árboles de transmisión.
Escala
Bajo esta clasificación se ubican aquellos modelos que representan con la máxima fidelidad posible al vehículo real en el cual se basan. Comúnmente se trabajan a escala 1/8 o 1/10, tratando de imitar al máximo posible los componentes mecánicos, por lo cual carecen de dirección trasera y funcionan a base de una transmisión central con árboles hacia los ejes. Sus ruedas se ubican entre 1.9 y 2.2 pulgadas, representando a las reales de una manera muy fiel y su sistema de amortiguación es hidráulico o de ballesta. En su esmero por representar con la máxima exactitud posible a los modelos reales en los que se basan, llegan a contar con hasta 3 velocidades en su caja de tipo manual y suelen llevar diversidad de accesorios elaborados a escala, incluyendo cinchas, planchas de desatasco, palas, gatos de alto levantamiento (Hi lift), bidones de combustible, cabestrantes, soportes para equipaje, luces, entre muchos otros detalles.
Todas las denominaciones disponibles, a excepción del tren delantero de los vehículos Tamiya XC -que es independiente, aunque sus diferenciales se hallan bloqueados- tienen ejes rígidos. Hasta hace poco tiempo salieron modelos que disponen de ejes con bloqueo de diferenciales a voluntad o por medio de un sistema LSD.
Del mismo modo, todos los modelos tienen en común el uso exclusivo de motores eléctricos; esto debido a que los motores térmicos podrían averiarse transcurrido muy poco tiempo de su puesta en funcionamiento, al no poder refrigerarse en virtud de la poca velocidad que desarrollan.
Las ruedas de los modelos están fabricadas en diversas medidas y compuestos, generalmente en material plástico, aluminio o acero y presentan un grado de realismo tal que lucen bastante similares a las utilizadas por los vehículos 4×4 reales, llegando a contar con un gran abanico de dibujos, algunos de ellos representados de manera sumamente realista, tal como ocurre cuando representan el sistema “beadlock”, inclusive.
Los vehículos crawler a escala, operados por radio control, pueden ser adquiridos bajo dos modalidades: montados de fábrica y para montar. La mayoría de los entusiastas de estos modelos gustan de montarlos partiendo de chasis fabricados a su gusto y montan los ejes de la mayoría de vehículos anteriormente nombrados adquiriendolos como recambio. El resultado es la obtención de vehículos 90% artesanales.
Como habrás observado, los vehículos crawler RC muestran una amplia gama de modelos; cada uno responde a una especificación en particular, pero todos ellos tienen por objetivo común demostrar que son los mejores a la hora de superar los retos más difíciles que se les presenten en cualquier cancha de obstáculos diseñada especialmente para las competencias de este tipo. En suma, los “escaladores” de los vehículos RC son para quienes aman los desafíos y están dispuestos a hacerles frente.