Helicoptero teledirigido RC

Mostrando todos los resultados 10

Cuando hablamos de conducción por radio control, nos referimos a la posibilidad de poder manipular un vehículo a escala pequeña como si se tratara de uno a escala real, por medio de un control remoto. Mediante el radiocontrol podemos manejar cualquier tipo de vehículo a escala, sea terrestre, marítimo o aéreo. En este último tipo se incluyen las aeronaves de ala giratoria que todos conocemos de sobra: helicóptero teledirigido.

Los modelos a escala de estas máquinas voladoras, operados por radio control,  se han transformado en “juguetes” de enorme demanda, tanto por niños como por adultos, principalmente por la aparición y constante evolución de los “drones”, dispositivos que les han aportado muchas características técnicas como, por ejemplo, los nuevos sistemas de estabilización de vuelo o la carga de batería mediante conexión a puerto USB, que les proporciona un alto rendimiento y un método sencillo de recarga. Estos detalles incrementan el entretenimiento derivado de su manejo y disminuye la exposición a posibles peligros al momento de efectuar su vuelo, independientemente de la experiencia que tengan quienes los conduzcan.

Los helicópteros a escala operados por radiocontrol (RC) presentan un diseño de construcción y aerodinámica muy diferente al de los aviones a escala operados por RC, motivo por el cual son tan especiales.

Si eres parte de un club de aficionados a estos dispositivos o si bien apenas te estás iniciando en este campo, te invitamos a leer este artículo, que sin duda alguna te será muy útil.

¿Qué son los helicópteros teledirigidos y para qué sirven?

Los helicópteros a escala operados por radio control son verdaderos helicópteros en miniatura, con amplia capacidad de funcionamiento, manejables mediante un sistema de control remoto, que les permite efectuar vuelos fácilmente con muy buen nivel de dominio por parte del operador, quien tiene la posibilidad de conducir su aeronave hacia adelante, hacia abajo y hacerlo girar a la izquierda o a la derecha.

Gran parte de los artefactos aéreos de este tipo tienen incorporados hasta dos mecanismos de vuelo y autoestabilidad que ofrecen una excelente seguridad de manejo durante el vuelo; disponen, además, de un giroscopio que ayuda a pilotear el helicóptero de forma mucho más efectiva y sencilla, lo cual se traduce en un mayor disfrute de la experiencia de volar un modelo a escala de estas aeronaves.

¿Por qué gusta un helicoptero teledirigido?

Los helicópteros a escala operados por control remoto han sido especialmente diseñados para aportar un amplio grado de entretenimiento a quienes los operen; esta es la causa por la cual se consiguen en el mercado diversidad de modelos de helicópteros a escala: grandes y complejos, pequeños y sencillos, a fin de no poner limitaciones a cualquier persona que desee darse el gusto de operarlos, ofreciéndoles la oportunidad de hacerlo y disfrutarlo a cabalidad.

Estos modelos a escala operados por RC pueden ser manejados tanto en ambientes cerrados como en espacios abiertos, lo que comprueba su nivel de seguridad al momento de usarlo. Los modelos que disponen de mejores cualidades son utilizados en competiciones creadas para probar las aptitudes de sus operarios por medio de las maniobras que éstos hacen ejecutar a sus dispositivos.

 ¿Cómo funcionan los helicópteros de radiocontrol?

Todos los modelos de helicópteros a escala operados por RC tienen, lógicamente, un dispositivo de control a distancia por emisión de señales de radio. El modo y las condiciones de vuelo del aparato dependerá del tamaño y resistencia del mismo.

Los modelos de menor tamaño, por ser más ligeros y, por ende, más seguros de manejar, pueden utilizarse en ambientes cerrados, sea edificios, casas y hasta habitaciones.

Los modelos de mayor tamaño y aguante se operan libremente en espacios abiertos, aunque su desempeño está sujeto a ciertas circunstancias que pueden contribuir o no con una navegación de gran lucimiento. A fin de tener mayores garantías para un vuelo de éxito, se recomienda evitar viviendas, árboles, faroles y cualquier zona por la cual transiten personas o animales. Previamente a la puesta en operación de un helicóptero RC, hay que verificar que el aparato esté correctamente montado y que el mando de control del dispositivo esté correctamente configurado. El día elegido para su manejo debe tener las condiciones meteorológicas más idóneas, considerando que las maniobras de despegue y aterrizaje se ejecutan a contraviento, por lo que unas condiciones meteorológicas adversas pueden echar a perder el vuelo. Asimismo, se recomienda utilizar lentes de sol al momento de hacer funcionar el modelo a escala, a fin de prevenir enceguecimientos momentáneos producidos por la luz del sol y evitar perder de vista el helicóptero que está en el aire.

¿Cuántos tipos de helicópteros rc existen?

De 3 canales

Son el tipo de helicópteros RC de mayor facilidad en cuanto a operación. Pueden ser dirigidos en 4 direcciones: arriba, abajo, izquierda y derecha. Por lo general son modelos que poseen dos mecanismos de vuelo y su estabilidad proviene de una barra estabilizadora y un giroscopio que facilitan su manejo.

De 4 canales

Estos modelos, aparte de hacer movimientos y giros en las direcciones habituales, tienen la capacidad de volar hacia los lados; de hecho, pueden hacer prácticamente todos los movimientos que ejecuta cualquier helicoptero rc a escala real.

De 6 canales

Se les define como “de paso colectivo”. Son más complejos que sus predecesores, puesto que las palas de sus rotores pueden cambiar de ángulo de ataque a fin de ajustar su altura de vuelo; más aún, pueden hacer vuelos en forma invertida, vuelos 3D e incluso piruetas, lo que los convierte en el tipo de helicópteros RC de mayor dificultad en cuanto a operación.

Para expertos

Estos modelos se construyen con los mejores materiales disponibles en el mercado, ya sea fibra de vidrio o de carbono. Poseen mandos de hasta 9 canales y tienen la capacidad de efectuar vuelos 3D. Evidentemente, su costo de adquisición los hace menos asequibles que los demás modelos por la variedad de particularidades de las que hacen gala, incluyendo funciones y calidad. De hecho, imitan el desempeño de un helicóptero a escala real casi a la perfección.

Eléctricos grandes o gigantes

Tal como su nombre lo indica, esta clase de helicópteros operados por radiocontrol tienen un tamaño verdaderamente gigante si se les compara con sus émulos, considerando que existen helicópteros a radiocontrol de un tamaño mucho menor que el control remoto con el que se operan.

¿Cuáles son las ventajas de los helicópteros teledirigidos?

Experiencia

Para maniobrar un helicóptero de radiocontrol, se necesita de mucha práctica para familiarizarse con él y poder operarlo sin riesgo de accidentes. Debes adaptarte del cambio de las hélices, sin distinción del modo, para que consigas mover el aparato hacia una dirección en particular. Debes también considerar la fuerza y velocidad del viento pues si no tienes el suficiente entrenamiento, se te dificultará mucho su operación.

Diversidad

En la actualidad existen en el mercado muchísimos modelos de helicópteros operados por radio control, comenzando con los modelos grandes de motor a base de gasolina, hasta los más pequeños con motores eléctricos; estos últimos son los más asequibles y pueden operarse en lugares bajo techo en virtud de su reducido tamaño.

Facilidad de aterrizaje

Posar en tierra un helicóptero es mucho más sencillo que hacerlo con un avión. Con los modelos de aviones a escala operados por RC siempre existe el temor de ejecutar una mala maniobra que terminó por estrellar el aparato al momento de hacerlo aterrizar. Con los helicópteros RC, esta acción resulta ser poco o nada problemática.

¿Qué te aconsejamos a la hora de volar tu helicóptero de radiocontrol?

Sigue las instrucciones de fábrica

Antes que todo, debes utilizar estos juguetes eléctricos de acuerdo a las instrucciones de su fabricante. Por lo general, el fabricante recomienda volarlo en sitios libres de objetos que puedan causar accidentes. Lo ideal es hacerlo en espacios abiertos en los cuales no haya posibilidades de choque. Conforme vayas practicando y familiarizándose con el dispositivo, podrás ir añadiendo obstáculos que no impliquen riesgos para persona alguna.

Atento a la frecuencia y al número de canales

Gran parte de los modelos trabajan con frecuencias de 2,4 Ghz; sin embargo, los modelos que disponen de mayor número de canales tienen mejor desempeño de vuelo. A mayor número de canales disponibles, mayor tipo de movimientos permitidos y, por ende, mayor complejidad de operación. Si ocurre un día que cualquier amigo amante del aeromodelismo como tú, te propone volar su modelo al tiempo que tú lo haces con el tuyo, ten presente que a mayor número de canales, menor posibilidad de interferencia entre ambos. Igualmente debes considerar el alcance de radiofrecuencia del modelo. Si éste ha sido diseñado para usarlo en momentos de ocio, tendrá poca cobertura de radiofrecuencia.

Comprueba su construcción

Asegúrate de que el helicóptero RC que has adquirido está fabricado con los materiales apropiados que le permitan seguir en operación aún cuando se caiga y sufra golpes. El aluminio es el material de mayor uso para su fabricación por su coste barato. El acero es otro de los materiales con los que se construyen algunos modelos, pero el precio de éstos es notablemente elevado. Otros modelos poseen un chasis elaborado en material plástico y pueden terminar por perder su presencia a causa de los golpes, aunque el plástico tenga cierto grado de dureza.

Verifica la disponibilidad de piezas de repuesto

Tu modelo de helicóptero debe disponer de piezas de repuesto, sea en su empaque principal o bien en las tiendas especializadas en el ramo. Como sabia medida de previsión, te recomendamos adquirir algunas piezas de repuesto adicionales en caso de que te veas en la necesidad de reemplazar aquellas que se hayan dañado.

Consejos para comprar helicoptero teledirigido

Diseño y medidas del modelo de helicóptero:

Desde el punto de vista netamente visual, las características de casi todos los modelos de helicópteros a RC son similares. Están diseñados a la manera de un helicóptero convencional, tienen sistema de doble hélice en el eje rotor y una hélice en la cola para administrar los giros. Los modelos mini, más económicos, caben prácticamente en la palma de mano, en tanto que los modelos convencionales miden 40 cm de longitud por 15 cm de altura (referencial), dependiendo de cada diseño. Toma en cuenta estos datos a la hora de elegir el modelo que más te llame la atención.

Sistema de control y vuelo del modelo

Estos helicópteros incluyen en su paquete un control remoto inalámbrico cuya función es mantener un dominio apropiado del vuelo. Este dispositivo, conjuntamente con el motor del modelo, tiene un radio de alcance específico en cuanto a altura y distancia, por lo que es necesario conocer estos parámetros. Sin embargo, algunos modelos poseen un sistema que los trae de vuelta a su sitio de salida si se alejan del radio de alcance del control remoto.  Aún así, el control de mando debe ser fácil de usar, que permite un dominio adecuado del vuelo y que ayude a ejecutar acrobacias o bien a mantener un vuelo equilibrado y sin dificultades.

Alimentación y batería

Actualmente es muy común que los helicópteros a escala operados por radiocontrol posean un sistema de alimentación por medio de una batería recargable independientemente del precio del modelo. Esta clase de baterías ofrecen una capacidad aproximada de unos 8 a 12 minutos de autonomía de vuelo y aunque este rango de tiempo pueda parecerte insuficiente, forma parte del tiempo de vuelo efectivo, puesto que el modelo no consume batería estando detenido. No obstante, algunos modelos tienen incluida una batería adicional, que te permite hacer uso del aparato por más tiempo simplemente haciendo reemplazo de la batería descargada. Por otro lado, la carga de la batería debe ser rápida, de tal manera que tu tiempo de espera para poner a volar nuevamente el helicóptero no sea muy prolongado. En cuanto a las baterías que utiliza el control remoto, éstas son generalmente del tipo convencional y como el control remoto no consume tanta carga, no representan impedimento alguno a la hora de disfrutar de tu helicóptero.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad.