Porsche Teledirigido

Mostrando el único resultado

Nacido en 1875, Ferdinand Porsche, desde sus primeros años de juventud, mostró una gran pasión por dos cosas: los automóviles y la electricidad.

En principio, esta última técnica fue la que trato con más interés, como lo demuestra el hecho de que su primer diseño fue un automóvil eléctrico creado creado por encargo del constructor austriaco de carruajes Lohner.

Contaba este automóvil con la particularidad de incorporar los motores eléctricos en los bujes portaruedas, solución técnica que muchos años más tarde se utilizarían en el primer vehículo lunar estadounidense.

Audaz innovador. Con una mentalidad de inventor nato, Porsche siguió trabajando en el terreno de las técnicas avanzadas, como el desarrollo de un sistema de transmisión automática y la aplicación de los frenos a cuatro ruedas.

En 1905 fue nombrado director técnico de la firma Daimier, de Stuttgart. Allí desarrollo varios modelos de automóviles para esa marca y participo tanto en proyectos militares de artillería como en la fabricación de los dirigibles que asentarían la era  la aviación; posteriormente se dedicaría exclusivamente a sus propios proyectos.

Reconocimiento a una labor. A la edad de 41 años, Ferdinard Porsche fue galardonado con el título de doctor como reconocimient a su amplia labor en el campo del desarrollo de motores para automóvil. En 1920, el profesor Porsche desarrollaba el primer automóvil con motor de combustión interna, dotado de cárter de aluminio y un sistema hidráulico de frenos a las cuatro ruedas.

En 1931 fundó su propia empresa de ingeniería, génesis del actual centro de investigación de Weisach, que durante esa época dio como principal fruto un espectacular automóvil de 16 cilindros, con una potencia de 600 CV, realizado por encargo de Auto Unión, y con él esta marca obtuvo brillantes triunfos en competición.

Menos majestuoso, pero con mayor trascendencia en la historia del automóvil, fue la realización del primer prototipo del escarabajo de Volkswagen. Este automóvil, del que se realizaron posteriormente diversas variantes, que, como su traducción del alemán indica, es coche del pueblo, tenía como inspiración la idea de un automóvil utilitario y asequible para un elevado número de usuarios. El concepto en que se basaba el diseño de su motor, un pequeño cuatro cilindros boxer refrigerado por aire, así como los inconfundibles trazos de su carrocería, configurarían un exponente del automóvil utilitario que, con las lógicas mejoras y modificaciones, perduraría hasta nuestros días.

El primogénito de la marca. El primer automóvil que llevó el nombre de Porsche fue el modelo 356, concebido por Ferry, el hijo mayor del profesor, que había heredado el talento de su padre.

Este automóvil se caracterizaba por un nuevo concepto de chasis multitubular y por el motor, ubicado en posición central, por delante del eje trasero, de 1131 centímetros cúbicos de cilindrada y una potencia de 35 CV.

El modelo 356 seguiría evolucionando durante las décadas de los cincuenta y sesenta, constituyendo por sí mismo la base de la más intensa parte de la historia de la marca.

Un hito de la empresa. El Porsche 911 fue presentado en el Salón Internacional de Francfort de 1963. Se caracterizaba por una carrocería de línea superaerodinámica, un chasis ancho, interior espacioso, suspensión delantera tipo MacPherson y frenos de disco a las cuatro ruedas.

Ferdinand Butzi Porsche, nieto del fundador, diseño el nuevo 911, siguiendo con toda fidelidad las directrices de su padre Ferry Porsche. El primer 911 contaba con un motor de dos litros de cilindrada y tenía una potencia de 130 CV.

Posteriormente se realizaron las versiones con motores de 2.2, 2.4 y 2.7 litros, con una potencia de 175 CV en la version S, llegándose a una potencia de 210 CV en las series Carrera.

En 1975, Porsche lanzó el 917, de tres litros, y el 911 Turbo, que fue aclamado por los entusiastas del automóvil.

Fue seguido por el 911 SC y, últimamente, el actual Carrera y las series 911 Turbo.

El 914, presentado en Francfort en su versión original de 1,7 litros en 1969, siete años más tarde aumentó su cilindrada a dos litros, en 1976.

Posteriormente, dentro de la marca se introdujeron nuevos conceptos, y automóviles deportivos futuristas entraron en vigor.

Así tenemos, por ejemplo, el Porsche 924, de 1976, el primer modelo de la nueva generación de ejes transaxle, que ofertaba un habitáculo de 2 + 2 plazas y espacio para equipajes, y una conducción más civilizada.

En 1982 se lanza el nuevo Porsche 944, con un motor de 2,5 litros y una carrocería más agresiva, que reemplaza en Estados Unidos al 924.

A partir de entonces, los nuevos modelos de la marca de Stuttgart ya son completa actualidad, formando parte del presente y comienzo del futuro.