Coches RC gasolina

Mostrando el único resultado

¿Los coches teledirigidos de gasolina son baratos?

Una de las preguntas que más se repiten entre los que quieren compran un coche de radiocontrol de gasolina o eléctrico es saber cuál de ellos es más barato o más caro. Pues la respuesta es algo ambigua ya que ni es totalmente negro ni totalmente claro, el precio del coche RC de gasolina dependerá de aspectos como la categoría, la escala, los materiales si bien tenemos que decir que en un hipotético coche de radiocontrol que la única diferencia fuera esa si que podríamos decir que los términos son más baratos que los eléctricos. Pero como ya hemos mencionado sería simplificarlo mucho.

Un punto aparte son los accesorios y gastos que pueda ocasionarte un coche RC térmico, ya que no solo tendremos que contar con la gasolina sino que mucho requieren de una mesa de arranque y un chispo. La mesa de arranque dependerá del automóvil que hayamos comprado ya que hay muchos que llevan una especie de tirador al estilo cortacésped y, por tanto, no necesitan la mesa. Normalmente los coches teledirigidos de gasolina destinados a competición (escala 1/8, escala 1/10) suelen llevar mesa de arranque, y los más baratos dentro de esta categoría o coches más pequeños y que únicamente están destinados a entretenimiento suelen llevar un motor de arranque.

La mesa de arranque

A muchas personas les puede parecer chino cuando oyen hablar de la mesa de arranque pero no deja de ser un sistema en donde una “caja” conectada a la corriente o a través de baterías externas que nos permitirán transportar el vehículo le dan la fuerza al coche para que este arranque forzándolo a girar. Puede parecer extraño, pero por ejemplo en la Fórmula 1 se utiliza este sistema.

¿Cómo funcionan los RC de gasolina?

Al igual que ocurre con los coches que vemos a pie de calle, el tipo de combustible depende de las características del vehículo. Podemos encontrar unos que utilizan gasolina comercial y otros que en cambio usan una especia de mezcla a base de metanol. Los coches de radiocontrol de escala 1/4 o 1/5 suelen funcionar con gasolina comercial, debido al tamaño tienen un funcionamiento similar al de las motosierras. El resto de categorías es más habitual que funcionen con la mezcla a base de metanol.

Los coches RC que utilizan la gasolina convencional se debe a que tienen un funcionamiento similar al de los coches normales. Cuentan con un sistema de encendido integro y bujía convencional por lo que requieren que la gasolina se inflame mediante la chispa que provoca la bujía para su arranque. Por tanto, los motores tienen el mismo comportamiento en estos coches de escala 1/5 que en los automóviles 1/1.

La mezcla de metanol está destinado a rc de menor escala que funcionan con el llamado “glowplug”, que no es otra cosa que una bujía incandescente. Aquí en vez de ser una chispa lo que inflama la “gasolina” es un filamento quien se encarga de esta función. Para que esto funcione se necesitan combustibles muy inflamables, es por ello que este tipo de vehículos necesitan un chispo para su arranque. Una vez el teledirigido de gasolina ha arrancado y funciona correctamente a temperatura de trabajo ya podremos comenzar a disfrutar.

El chispo y la mesa de arranque son los 2 accesorios que vamos a necesitar si queremos conducir un radiocontrol térmico. En cuanto a cantidad de accesorios esta categoría sale ganando puesto que te ahorras baterías, cargadores varios, variador, tornos, etc… únicamente será necesario el chisco, el combustible y la mesa de arranque en algunos casos.

¿Que tipo de gasolina usan estos coches de radiocontrol?

Como acabamos de ver en el funcionamiento de los RC de gasolina dependiendo de la escala distinguiremos entre los que necesitan gasolina habitual, y aquellos que necesitan una mezcla compuesta por metanol, nitrometano y aceite de ricino o similares. El principal elemento de este compuesto es el alcohol, luego se le echa la cantidad suficiente de aceite de ricino o aceites similares y finalmente se le añade el nitrometano que su tarea principal es hacer que la gasolina sea altamente inflamable (necesario para el arranque del vehículo). En cualquier caso estos datos de composición son anecdóticos ya que podemos comprar este combustible en cualquier tienda especializada en coches de radiocontrol o de forma online en alguna plataforma.

En los automóviles de escala 1/4 o escala 1/5 al ser motores similares al de la motosierra o cortacésped podremos utilizar gasolina corriente para nuestro vehículo y el funcionamiento será perfecto. Aunque siempre es bueno en caso de tener dudas consultarlo con un especialista no sea que dañemos nuestro coche.

Mantenimientos RC de gasolina

Con los coches de gasolina debemos tener especial cuidado en su mantenimiento para que no se produzcan averías. Si nos preocupamos por el un mínimo no tiene porque darnos problemas durante mucho tiempo.

Algunos de los problemas más frecuentes son la rotura de la biela, pero en caso de ocurra es tan simple como sustituirla por otra. El precio de este elementos suele ser un cuarto de lo que cuesta el motor por lo que tendremos que valorar nosotros mismo que es lo que más nos conviene sabiendo los años que tenga el coche.

El mantenimiento muchas veces a depender de la categoría de nuestro coche ya que no es lo mismo un motor de turismo o touring, que un todoterreno teledirigido que suelen ser más pesados y por el tipo de rueda necesitan motores más potentes. En definitiva, debemos llevar a cabo un mantenimiento adecuado de nuestros coches para evitar averías y dependiendo de la categoría deberemos prestar más o menos atención a según que elementos (motor, biela, carrocería…).

Un aparte en el tema del mantenimiento es el combustible, ya sabemos lo peligroso que puede llegar a ser por lo que tendremos que vigilar aspectos como la temperatura y el combustible que utilizamos. Al usar la gasolina deberemos estar atentos a que nuestro vehículo funcione sin ruidos extraños ni a empujones, además de vigilar que no se produzca una excesiva oxidación producida por la gasolina usada. Para evitar esto último podemos vaciar el combustible y sustituirlo por un poco de aceite. Respecto a la temperatura las recomendaciones son obvias, debemos evitar exponerlo a temperaturas excesivamente altas durante muchas horas ni dejarlos en zonas calientes, como en todo vehículo el motor necesita respirar.